- El documental se proyectará gratuitamente el jueves 5 de diciembre, a las 18 h., en el Parque Cultural de Valparaíso.
El Encuentro Arte en Fuga 2024, en su 5ª edición, es un proyecto cultural en el Parque Cultural de Valparaíso que busca visibilizar y dignificar las historias de mujeres y diversidades sexo-genéricas en contextos de encarcelamiento y postpenitenciarios en Chile. Con enfoque en la expresión artística y la resistencia, aborda la triple exclusión por género, encarcelamiento y pobreza. En este marco, Jacqueline Roumeau presentará su documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro”.
“La falta de oportunidades y posibilidades es aún enorme. Como facilitadores del arte, nuestra misión es ayudar, impulsar, preparar y proporcionar herramientas de valor, para que el regreso a la vida en libertad sea duradero y sin retrocesos. Por esto, para nosotros es muy valioso visibilizar y difundir este documental”, comentó la directora de CoArtRe, Jacqueline Roumeau.
En los años 90, la destacada dramaturga y directora teatral Jacqueline Roumeau revolucionó el mundo del teatro con un taller en la cárcel de mujeres de Antofagasta. Este proyecto, que comenzó con cinco internas, dio vida a la emblemática obra “Pabellón 2 Rematadas”, convirtiéndose en un fenómeno social y artístico que dejó una huella imborrable.
El impacto de su trabajo no solo transformó la vida de las participantes, sino que también demostró el poder del teatro como herramienta de cambio y transformación social. Hoy, Jacqueline sigue conmoviendo a través de su arte, y su documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro” es un testimonio vivo de esta labor.
El documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro” se presentará gratis el jueves 5 de diciembre, a las 18 h., en el “Encuentro Arte en Fuga”, que se está realizando en el Parque Cultural de Valparaíso.