• El pasado 3 de septiembre, la obra “Nosotras las Monstruas” se presentó en la Cárcel de Quillota, conmoviendo a los asistentes. Inspirada en el clásico Las Criadas de Jean Genet y dirigida por Jacqueline Roumeau, la puesta en escena reúne a cinco actores de la disidencia sexual que invitan a reflexionar sobre diversidad, poder y violencia.

Desde hace más de 25 años, la actriz, dramaturga y directora nacional Jacqueline Roumeau ha trabajado junto a comunidades históricamente invisibilizadas: personas privadas de libertad, migrantes y, más recientemente, comunidades LGBTIQ+. En “Nosotras las Monstruas”, ese recorrido se materializa en un montaje que mira las diferencias de frente, sin miedo, y que pone en disputa los territorios simbólicos donde lo “monstruoso” se convierte en resistencia.

El texto de Genet explora la eterna lucha entre oprimidos y opresores, marginados y poderosos. En esta versión, son las “monstruas”, discriminadas por su opción de género, quienes traen a escena el verdadero rostro de una sociedad que necesita mirarse de frente, sin máscaras.

“La obra nace de una convocatoria abierta. Nadie eligió a estas monstruas, ellas mismas decidieron estar. Hoy quieren hablar desde la escena de hoy al Chile de hoy. Escuchémoslas con respeto, porque son lo mejor de nosotras, son la estadística ciega de una sociedad que se derrumba para resurgir convertida en la que todos anhelamos”, señaló Jacqueline Roumeau.

CoArtRe forma parte del Programa de Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Dirección y adaptación texto: Jacqueline Roumeau
Asistente de dirección y jefe técnico: David Ibarra
Elenco: Cristian Gajardo, Milagros Alvarado, Constantino Recordón, Argenis García y José Zapata
Director de escena: José Zapata
Diseño escenografía: Jorge “Chino” González y Jacqueline Roumeau
Diseño vestuario: Jorge “Chino” González
Diseño iluminación: David Ibarra
Coreografías: Gonzalo Beltrán
Composición musical: Alejandro Miranda
Técnico en sonido: Luciano Vásquez
Concepto diseño gráfico: Muriel Velasco
Realización de vestuario: José Pinto Muñoz
Realización escafal: Diego Rojas
Realización audiovisual: Juan Esteban Vega.